Skip to main content

⁃ De dónde sos? 
⁃ No tengo ni idea conteste. Creo que vasco-francés. 
⁃ Imposible tus razgos son polacos, me dijo. 

Después que se fueron entré a internet cómo desesperada a buscar cuál era mi origen, de dónde provenía?. Llegue hasta una isla en medio del río Uruguay que lleva mi apellido. 
Mi padre no sabe, y no hay más familia, yo nunca conocí a más nadie con mi apellido a no ser por mis primas, hijas del hermano de mi padre. Mi hermano no tuvo hijos el apellido quedaba acá.
Todo hasta que internet nos encontró, tenia familia, tenía sobrinos, primos, capaz algún abuelo. Después de la noticia de confirmar la cuestión esta ancestral,  era imposible que no se diera. Hablábamos de lo mismo, escribíamos igual; cuanta envidia me dio leer el poema, ese lo hubiera escrito yo. 

Plané el encuentro familiar. Viajaba hasta Rosario. Los otros Almirones de acá tenían compromisos y eso de viajar tantas horas para encontrarnos con gente extraña en un lugar que no conocían no les copaba, prefirieron quedarse. 
Yo estaba eufórica, hacía seis meses que hablábamos. 
Por las conversaciones ya conocía el lugar me lo imaginaba y la familia, yo teniendo una familia que me esperaba, hospedaba me compartía su comida, va justamente una familia…impensable o inimaginable. 

Previmos que todo en casa estuviera bien y como solo se trataba de apellidos me incumbía solo a mi este viaje. Uno de los tantos que haría a Rosario ó a recorrer toda Argentina, tan cerca y tan lejos que la tengo. Solo Buenos Aires conozco, era tiempo de expandir las estacas. 
Temprano emprendí el viaje, no quería ir cargada, ni aparentar algo que no soy, ni que me faltara nada para ser yo. 
En verano tienen piletas así que maya no podía faltar, un vestido cómodo, dos jeans, mis champiñones crocks sandalias short y varias remeras. Algo de maquillaje , caravanas y mi pulsera de pluma, en una mochila de viaje entraba todo. 
Cuando llegue a tres cruces pase a comprar souvenirs como si no supieran lo que es un mate o nuestra bandera en un gorrito…en fin no podía llegar con las manos vacías. 

Me subí al bus cama, como 14 horas de viaje tenía. Me puse los auriculares y empecé con mi playlist, seguí con todas sus sugerencias y después de unas horas ya no sabía que hacer. No era como ir a punta del diablo. Ahí cerré mis ojos y empecé a respirar, de forma consciente. Tenía que agradecerle en persona las conversaciones que me sacaban de la situación que estaba viviendo, no me podía olvidar.
Agradecerle por el montón de textos que habíamos publicado en el blog.
Agradecerle por contarme y escucharme esas noches que papá no se dormía y yo solo podía esperar en el sillón.
Agradecerle la invitación, esperaba que la camiseta de Uruguay le quedará y esperar a que me llevara a bailar salsa, el me dijo que había tomado clases.
Conocería a mi sobrino, seguro escuchábamos la misma música pasaríamos horas conversando.
Nos miraríamos de frente y de nuestros pares de ojos azules y negros caerían lágrimas de emoción, de encontrar a la familia y confirmar la unión del puente. 

Salta el bus fuerte y todos aterrizamos en un segundo de nuestros pensamientos, piso un bicho de carretera, que susto!. 
¿Y si era todo una farsa y si no tenía mi apellido y no éramos parientes e iba sola a no se donde? 
Vibró el celular era un mensaje de mi primo, me preguntaba por donde iba si estaba todo bien.  
⁃ Sí, esta todo bien hace 6 horas que salí de 3 cruces así que calcula 7 horas más. Le escribí. 
⁃ Dale te espero en Gualeguaychú el Suzuki llega bien y así vas más cómoda. 
⁃ Pah otro rasgo Almiron velar por el otro. 

Ya no sabía más que hacer para que pasaran las horas, en realidad quería conocerlo, que me contara las mil historias familiares e identificar cuando era en broma y cuando no. 
Ahí llegó la azafata con un alfajor y un juguito. Ahí me distraje, le pregunté a la señora que iba conmigo si conocía Roldán que me contara.
Me contó a la gente es honesta y divertida, que puedo creer en su palabra que no es tan chico pero que se conocen todos. Me dio mucha tranquilidad. 
Y la familia Almiron pregunté?. 
Ah son muchos y muy unidos, el que organiza todo es Leo lo conoces? 
Si lo conozco. Tiene un hijo hermoso sabías, si sabía. 
⁃ Y vos me pregunta a qué vas a Roldán?
– A visitar a mi familia. 
⁃ Sos Almirón también?, si. 
⁃ Pero no te pareces mucho, sos muy alta y tus ojos azules. Estás segura?
Me sonreí y asentí con la cabeza. Me puse otra vez los auriculares y puse Vudú para ir entrando en onda. 

Mi cabeza iba a mil hasta que empecé a mirar el paisaje. Árboles, verde, mucho , verde volví a las conversaciones: cuando trataba de engañarme y yo de adivinar si era verdad o no. 
Si hubiera tenido un primo sería el sin lugar a dudas.
Cuidó a su hijo, y no se rindió. Espero que me espere con un cuadro de Janis. 
Anhelo tanto conocerlo en persona que ya me molestan las 3 horas que faltan para Gualeguaychú .
Me interrumpe otra vez la señora, – vos me dijiste que eras Almiron no? 
Me río y asiento con la cabeza. 
– A pero vas a ser de las mas lindas con esos ojos cuídate hasta de tus primos. 
Me reí, mi imagine a mi abuela dándome concejos cuando de adolescente iba a los cumpleaños. 
De todas maneras no estaba de más tomar los recaudos necesarios, en cuanto llegara iba a preguntar cómo ser sin dejar de ser yo. Cuidarme pero seguir siendo una mujer de 42 años que quiere disfrutar de su estadía.

Próxima parada Gualeguaychú!!.
Me alegro me pongo nerviosa nos íbamos a encontrar, ya nos conocíamos pero era la primera vez q nos íbamos a ver. No se si abrazarlo capaz es mucho pensaba o un simple beso. 
Pero no se puede prever la alegría contenida.
Baje de bus, nos vimos, solté la mochila y lo abracé fuerte y el me abrazo igual como si por décadas no nos hubiéramos visto, o nunca nos hubiera separado. Era un encuentro ó un reencuentro. 
– La sangre nos une le dije, me miro por un instante a los ojos y repitió – la sangre nos une.

https://www.instagram.com/tv/CBPItNsAkhG/?igshid=unih6qt5q3ce

One Comment

Deja un comentario